Objetivos
- Adquirir los conocimientos y técnicas necesarios para realizar la administración y la gestión contable de una empresa.
Descripción
Unidad 1: Introducción a la contabilidad.
• Principios contables.
o Principios tipos contables.
o Activo, pasivo y neto.
o Ecuación fundamental de la contabilidad.
o Las cuentas anuales.
o Cuenta de pérdidas y ganancias.
o Operaciones continuadas y operaciones interrumpidas.
o Ingresos y gastos.
o Resultado de explotación.
o Otros resultados.
o Normativa externa.
• El Plan General de Contabilidad.
o Marco conceptual. Documentos que conforman las cuentas anuales
o Marco conceptual. Criterios de registro y criterios de valoración
o Normas de registro y valoración, cuentas anuales, cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables
Cuestionario de Autoevaluación UA 1
Actividad de Evaluación UA 1
Unidad 2: El stock.
• Compras y ventas.
o Cuentas y precio de venta.
• Existencias.
o Cuentas y su funcionamiento.
o Asiento de cierre y cierre de cuentas.
• Gastos e ingresos.
o Compras / Gastos y Ventas / Ingresos.
• Operaciones relativas a compras, gastos, proveedores y acreedores.
o Compras de mercadería.
o Compra de inmovilizados.
o Anticipos a proveedores.
o Descuentos incluidos en factura.
o Descuentos por pronto pago.
o Rappels sobre compras.
o Devoluciones de compras.
o Compra con envases.
Cuestionario de Autoevaluación UA 2
Actividad de Evaluación UA 2
Unidad 3: Operativa.
• Operaciones de tráfico normal de la empresa.
o Tratamiento contable de los efectos comerciales a cobrar.
o El proceso contable.
o Asiento de apertura.
• El inmovilizado.
• Operaciones previas al cierre del ejercicio.
• Introducción al IVA.
o IVA soportado en operaciones interiores.
o IVA repercutido.
Cuestionario de Autoevaluación UA 3
Actividad de Evaluación UA 3
Unidad 4: Normativa.
• Contenidos y aspectos formales de las cuentas anuales.
o Requisitos generales para la formulación de las cuentas anuales.
o Auditoría de las cuentas anuales.
o Presentación de las cuentas anuales.
• Estructura y modelos oficiales.
o Balance.
o Cuenta de pérdidas y ganancias.
o Presentación de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Cuestionario de Autoevaluación UA 4
Actividad de Evaluación UA 4
Unidad 5: Tipos de análisis.
• Análisis patrimonial.
o Balance de situación.
o Criterios de ordenación I.
o Criterios de ordenación II.
o Activo no corriente.
o Activo corriente.
o Patrimonio neto.
o Pasivo.
o Comparación entre masas.
• Análisis económico.
• Análisis financiero.
o Análisis de la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
o Análisis económico y financiero mediante ratios.
o Política de cobros y pagos.
o Análisis de las ventas.
o Interpretación de los resultados del ejercicio.
Cuestionario de Autoevaluación UA 5
Actividad de Evaluación UA 5
Unidad 6: Utilización de una aplicación financiero contable.
• Aplicación financiero contable.
o Interfaz de SP Contaplus.
o Barra de menús de SP Contaplus.
• El cuadro de ventas.
o Tipos de planes contables.
o Estructura del Plan General Contable.
• Asientos.
o Gestión de asientos.
o Añadir asientos.
o Utilidades de asientos.
• Estados contables.
o Balance de sumas y saldos.
o Configuración del balance.
o Pérdidas y ganancias.
o El balance de la situación.
o La memoria.
o Cierre del ejercicio.
o Consideraciones en el cierre del ejercicio.
Cuestionario de Autoevaluación UA 6
Actividad de Evaluación UA 6
Unidad 7: Aplicaciones financieras de la hoja de cálculo.
• Hoja de cálculo de análisis porcentual.
o Introducción al análisis vertical y horizontal.
o Esquema general.
o Análisis horizontal.
o Análisis vertical.
o Caso práctico: Análisis horizontal.
o Caso práctico: Análisis vertical.
• Hoja de cálculo de análisis con ratios.
o Aplicación práctica: Usar la hoja de cálculo.
Cuestionario de Autoevaluación UA 7
Actividad de Evaluación UA 7