Objetivos
- Conocer cómo los Programas de rehabilitación cardiovascular están destinados a la prevención y tratamiento de pacientes afectados por dicha patología, o de cualquier persona con los suficientes factores de riesgo como para padecerla.
- Aprender que estos programas incluyen actividades relacionadas con la nutrición, la actividad física, el estado emocional y la formación e información de hábitos saludables tanto para el paciente como para sus familiares.
- Demostrar que la rehabilitación cardiaca reduce la mortalidad, la sintomatología, mejora la tolerancia al esfuerzo físico y mejora el estado de ánimo, consiguiendo una mayor adherencia al tratamiento.
Descripción
Tema I: Recuerdo anatómico
Tema II: Valoración del paciente cardíaco
Tema III: Fisiología del impulso eléctrico cardíaco
Tema IV: Adaptación al esfuerzo y rehabilitación cardíaca
Tema V: Prácticas nutricionales