Objetivos
Objetivo General
- Adquirir los conocimientos y habilidades primordiales para poder comprender toda la operativa que requiere la logística dentro del comercio internacional.
Objetivos Específicos
- Conocer las peculiaridades del transporte.
- Conocer las ventajas que presentan las empresas que ofrecen servicios de operador logístico.
- Diferenciar los tipos existentes de protección de mercancías.
- Conocer los documentos utilizados en el transporte internacional de mercancías y sus usos.
- Conocer la normativa que regula el trasporte internacional.
- Conocer los Incoterms y su funcionalidad.
Descripción
Unidad didáctica 1. La logística internacional.
• La logística; concepto, funcionalidad y gestión.
o El plan logístico.
• La cadena Logística.
o Aprovisionamiento.
o Producción.
o Distribución.
o Ideas conceptuales.
• Operadores logísticos.
• Intercambiadores logísticos.
• Vídeo práctico.
Cuestionario de Autoevaluación UA 01
Actividad de Evaluación UA 01
Unidad didáctica 2. Protección física y preparación de la mercancía.
• El embalaje.
o Contenedores multimodales.
o Organismos dedicados a la normalización y estandarización de las principales unidades de carga.
o Pales.
• El envase.
• El etiquetado.
• Vídeo práctico.
Cuestionario de Autoevaluación UA 02
Actividad de Evaluación UA 02
Unidad didáctica 3. El transporte.
• Modos de transporte.
• Transporte internacional marítimo de mercancías.
• Transporte internacional de mercancías por carretera.
• Transporte internacional de mercancías por ferrocarril.
• Transporte internacional aéreo de mercancías.
• Transporte internacional multimodal.
• Infraestructura logística intermodal.
o La unidad de transporte intermodal.
• Códigos de barras y Tecnología RFID para el seguimiento logístico. Códigos de barras.
o Códigos de barras y tecnología RFID.
• Vídeo práctico.
Cuestionario de Autoevaluación UA 03
Actividad de Evaluación UA 03
Unidad didáctica 4. Documentos del transporte.
Contrato de seguro.
• Funciones de los documentos de transporte.
o Prueba de la recepción de la mercancía.
o Prueba de la celebración del contrato de transporte.
o Ejercicio o bloqueo del derecho de contraorden o disposición.
• Documentos del trasporte marítimo.
• Documentos del trasporte terrestre.
• Documentos del trasporte aéreo.
• Documentos del trasporte multimodal.
• Vídeo práctico.
Cuestionario de Autoevaluación UA 04
Actividad de Evaluación UA 04
Unidad didáctica 5. La aduana en el transporte.
• Marco regulador de las aduanas en la Unión Europea.
• Los destinos aduaneros.
• El documento único administrativo DUA.
• Valoración de mercancías en Aduanas.
• Vídeo práctico.
Cuestionario de Autoevaluación UA 05
Actividad de Evaluación UA 05
Unidad didáctica 6. Incoterms.
• Antecedentes, definición, usos y evolución de los Incoterms.
o Novedades de los Incoterms 2020.
• El transporte según los incoterms 2020.
• Incoterms 2020.
o EXW (Ex Works).
o FCA (Free Carrier).
o FAS (Free Alongside Ship): Características.
o FAS (Free Alongside Ship): Obligaciones y reparto de costes.
o FOB (Free On Board): Características.
o FOB (Free On Board): Obligaciones y reparto de costes.
o CFR (Cost and Freight): Características.
o CFR (Cost and Freight): Obligaciones y reparto de costes.
o CIF (Cost, Insurance and Freight): Características.
o CIF (Cost, Insurance and Freight): Obligaciones y reparto de costes.
o CPT (Carriage Paid To): Características.
o CPT (Carriage Paid To): Obligaciones y reparto de costes.
o CIP (Carriage and Insurance Paid to): Características.
o CIP (Carriage and Insurance Paid to): Obligaciones y reparto de costes.
o DPU (Delivered At Place Unloaded): Características.
o DPU (Delivered At Place Unloaded): Obligaciones y reparto de costes.
o DAP (Delivered At Place): Características.
o DAP (Delivered At Place): Obligaciones y reparto de costes.
o DDP (Delivered Duty Paid): Características.
o DDP (Delivered Duty Paid): Obligaciones y reparto de costes.
• Las reglas de oro de los Incoterms.
Cuestionario de Autoevaluación UA 06
Actividad de Evaluación UA 06