Objetivos
Objetivo General
- Determinar la demanda y necesidades de los planes de producción/distribución en base a los plazos de entrega comprometidos.
- Elaborar programas de requerimientos y listas de materiales/productos de aprovisionamiento que se ajusten a objetivos, plazos y criterios de calidad de los procesos de producción.
Objetivos Específicos
- Determinar la política que establezca el marco estratégico de la empresa indicando las coberturas de necesidades de producción/distribución.
- Describir las distintas necesidades de aprovisionamiento en empresas de tipo industrial, comercial y de servicios.
- Relacionar la previsión de la demanda con la demanda con la producción/distribución, el inventario disponible en almacén, indicando su influencia sobre la determinación del volumen de producción.
- Explicar las fases que componen un programa de aprovisionamiento desde la detección de necesidades hasta la recepción de la mercancía.
- Definir los principales parámetros que configuran un programa de aprovisionamiento que garantice la calidad y el cumplimento del nivel de servicio establecido.
- Calcular los requerimientos de material teniendo en cuenta criterios del tamaño por lote y plazos de entrega.
- Calcular el coste integral del programa de aprovisionamiento, diferenciando los diferentes elementos de coste que lo componen.
- Controlar el nivel de aprovisionamiento y de producción/distribución que permita solucionar los problemas surgidos ante factores críticos.
- Definir las características y condiciones de los problemas que se dan en el contexto del aprovisionamiento y del ámbito de la producción/distribución.
Descripción
Unidad 1: Política de aprovisionamiento.
- Relaciones de las distintas funciones de la empresa con el aprovisionamiento.
- Previsión de demanda y plan de ventas.
- Plan de producción y materiales.
- Objetivos de la función de aprovisionamiento.
- El ciclo de aprovisionamiento.
- El proceso administrativo del aprovisionamiento.
Unidad 2: Planificación de stocks.
- Planificación para demanda uniforme y no uniforme.
- Reducción de puntos de almacenamiento. Variaciones de la demanda y nivel de stocks.
- Costes de inventarios.
- Gestión integrada de stocks.
- Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento.
- Simulación montecarlo, riesgo e incertidumbre.
- Métodos de determinación de pedidos.
- Determinación del stock de seguridad. Punto de pedido.
Unidad 3: Planificación del aprovisionamiento.
- Variables que influyen en las necesidades de aprovisionamiento.
- Programación del aprovisionamiento.
- Nivel de servicio y stock de seguridad.
- Tamaño óptimo de pedidos.
- Modelos de reaprovisionamiento continuo y periódico: el punto de pedido.