Objetivos
Objetivo General
- Conocer las diferentes estrategias que podemos poner en marcha para mejorar el posicionamiento y la reputación de una marca.
Objetivos Específicos
- Conocer los conceptos básicos del posicionamiento en buscadores.
- Ser capaz de poner en marcha el posicionamiento de sitios web, productos o servicios.
- Conocer los diferentes factores que afectan de forma tanto positiva como negativa en el posicionamiento en buscadores web.
- Conocer los aspectos que nos llevan a optimizar nuestro espacio web para el posicionamiento en buscadores.
- Conocer el uso e importancia de las etiquetas para optimizar el SEO.
- Conocer los aspectos que debemos mejorar para lograr que Google nos encuentre en la red.
- Aprender a mejorar la estructura de un sitio web.
- Conocer la importancia de elementos como el Favicon o loa mapas del sitio para mejorar el posicionamiento de un sitio web.
- Establecer los enlaces necesarios, tanto externos como internos, para mejorar el posicionamiento de un sitio web.
- Aprender la importancia de optimizar las imágenes de nuestro espacio web.
- Analizar los aspectos básicos del SEO para dispositivos móviles.
- Conocer el proceso que ha llevado a la aparición del SMO en el mercado actual.
- Enumerar las diferencias básicas entre SEO y SMO.
- Posicionamiento de sitios web (SEO, SEM, SMO) / Rev_03_c
- Ser capaces de analizar las ventajas que supone el uso del SMO para el posicionamiento actual.
- Conocer las estrategias de marketing online más eficientes para nuestra marca.
- Saber cómo promocionar nuestro espacio web mediante las diferentes técnicas de marketing online.
- Saber calcular el ROI para conocer el retorno de inversión en nuestro negocio y la pertinencia de la estrategia de marketing que hemos implantado.
Descripción
Unidad 1: Conceptos básicos de posicionamiento.
• Conceptos básicos I
o Conceptos básicos II
o SEO I
o SEO II
o SEO III
o SEM
• Claves del posicionamiento web I
o Claves del posicionamiento web II
o Claves de posicionamiento web III
• Cómo lograr posicionamiento
• Factores positivos y negativos para el posicionamiento I
o Factores positivos y negativos para el posicionamiento II
Cuestionario de Autoevaluación UA 01
Actividad de Evaluación UA 01
Unidad 2: Mejorando la estructura del sitio web 2.0.
• Optimizar para buscadores
o Herramientas para el posicionamiento en buscadores
• Mejorar la estructura de navegación
o Aspectos que debemos evitar en nuestro espacio web
• Los enlaces
o La calidad de los enlaces
o Planificación y obtención de enlaces
• Sistema XML
• Favicon
• Tags y metatags
o Tags
o Las metatags o meta etiquetas
• SEO vs SEM. Cómo conseguir que google te encuentre
o SEO
o SEO: Posicionamiento con contenidos en SEO
o SEO: Fases del posicionamiento en buscadores
o SEM
o SEM: Aspectos a tener en cuenta para configurar una campaña en SEM
Cuestionario de Autoevaluación UA 02
Actividad de Evaluación UA 02
Unidad 3: Optimizando el contenido 2.0.
• Del SEO al SMO
o ¿Qué es el SMO?
o Ventajas de utilizar el SMO
o Procedimiento de SMO y diferencias con el SEO
• Optimizando imágenes
• SEO para dispositivos móviles
o Arquitectura de sitios web para móviles
o Especificaciones técnicas para móviles
o Geolocalización
Cuestionario de Autoevaluación UA 03
Actividad de Evaluación UA 03
Unidad 4: Promoción y análisis.
• Introducción al marketing online y su aplicación al sector
o El plan del marketing online
o Canales y estrategias de marketing online
o Clasificación de canales
o Algunas estrategias de marketing online
• Promociona tu sitio web de forma óptima con posicionamiento natural
• Rentabilidad de posicionamiento (ROI)
o El ROI en proyectos online
o Rentabilidad del Marketing de contenidos
• Elección de estrategias de posicionamiento con marketing de contenidos
o Estrategia de contenido relevante
o Cómo crear contenidos que ayuden en el posicionamiento: Características de los contenidos
o Cómo crear contenidos que ayuden en el posicionamiento: Diferentes formatos
o Las 4 claves del marketing de contenidos
o Trucos para lograr contenidos virales
o La importancia del video marketing para el posicionamiento en Google
Cuestionario de Autoevaluación UA 04
Actividad de Evaluación UA 04