Objetivos
- Orientar a profesores en la atención y apoyo que deben prestar, ofreciéndoles directrices y estrategias básicas de enfermería en relación con el lenguaje.
- Aprender a detectar los problemas de carácter logopédico.
- Promover la protección integral de niños y adolescentes, a través de programas de prevención y atención en salud, estimulación, habilitación, rehabilitación, educación, capacitación laboral, favoreciendo la equidad de género e integración familiar y social.
- Prevenir e identificar de forma precoz las patologías relacionadas con la voz y establecer el nivel de compromiso del profesor con respecto al tratamiento.
- Rehabilitar los problemas de la audición, la voz y el lenguaje oral y escrito y señalar las bases de reeducación de la voz, para mejorar la cualidad de esta.
- Ejercitar con el profesor los parámetros de la voz: intensidad, tono y timbre y conseguir una técnica vocal adecuada.
Descripción
Tema I: Anatomía funcional de la fonación
Tema II: Fisiología de la fonación y de los resonadores
Tema III: Respiración en el profesional de la voz
Tema IV: Exploración de la voz
Tema V: Exploración de la voz mediante análisis acústico vocal o análisis digital de voz
Tema VI: Patología funcional de la voz
Tema VII: Tratamiento disfonía: Papel de los corticoides
Tema VIII: Cirugía en patología vocal
Tema IX: El láser en el tratamiento de la patología vocal
Tema X: Reeducación vocal
Tema XI: El foniatra y el laringólogo ante el paciente profesional de la voz. Diagnóstico y actitudes terapéuticas
Tema XII: Técnicas de canto, fundamentos fisiológicos: ¿Existe una técnica ideal?
Tema XIII: Tipos de canto
Tema XIV: El pasaje de la voz
Tema XV: Los castrados
Tema XVI: La voz infantil (El niño y el canto)
Tema XVII.: Joselito: “El pequeño ruiseñor” o “El gran ignorado”
Tema XVIII: Clasificación vocal, léxico y teoría de los registros
Tema XIX: Particularidades del flamenco en la voz cantada
Tema XX: La voz en los actores y locutores: El doblaje en el cine
Tema XXI: Parálisis laríngeas
Tema XXII: Influencia de la acústica en la voz profesional. La acústica y el sonido
Tema XXIII: Casos curiosos de patologías vocales en cantantes
Tema XXIV: Feminización de la voz
Tema XXV: Las técnicas de canto a través de la historia
Tema XXVI: El maestro del canto
Tema XXVII: La voz profesional madura
Tema XXVIII: Electromiografía laríngea en la voz profesional
Tema XXIX: Higiene vocal
Tema XXX: El crítico en la música vocal: Criterios de valoración
Información adicional
Horas | |
---|---|
Proveedor | FORMASALUD |
Observaciones
SKU: CURUEMCONL0173