ADGD039PO Contabilidad Financiera
Horas: 100 Formato: HTML con Animaciones jquery y SCORM 1.2.
Objetivos
- La información representada en los justificantes de las operaciones económico–financieras que afecten al patrimonio empresarial.
- El sistema de partida doble.
- La normativa contable básica.
- Elaborar la información contable relativa al ciclo comercial aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable.
- Elaborar la información contable relativa a la financiación propia y ajena aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable.
- Elaborar la información contable relativa a los activos financieros más usuales aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable.
- Elaborar la información contable relativa a las operaciones con moneda extranjera, periodificación, cuentas anuales y gastos e ingresos imputados al patrimonio neto aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable.
Descripción
Unidad didáctica 1: Cuestiones contables básicas
Introducción y objetivos
- La contabilidad
1.1. Introducción
1.2. Objetivos de la contabilidad
- El patrimonio
2.1. Tipología empresarial a efectos contables
2.2. El patrimonio de la empresa y las masas patrimoniales: características
- Las cuentas
3.1. Las cuentas contables
3.2. Convenio de cargo y abono de las cuentas
3.3. El balance de situación
3.3.1. Concepto
3.3.2. Estructura del activo
3.3.3. Estructura del patrimonio neto y del pasivo
3.4. La partida doble. Asientos contables
3.5. Libros contables
Ejercicio 1
- El plan general del contabilidad
4.1. Introducción
4.2. La Ley 62/2003, de 30 de diciembre
4.3. La Ley de reforma contable (Ley 16/2007)
4.4. El Real Decreto 1/2021
4.5. Resolución 10 de febrero 2021 ICAC
4.6. El marco conceptual
4.7. Principios contables
4.8. Elementos que forman las cuentas anuales
Ejercicio 2
Ejemplo práctico 1
Ejemplo práctico 2
Resumen
Test 1
Evaluación 1
Unidad didáctica 2: Operaciones relacionadas con el ciclo comercial
Introducción y objetivos
- Compras y gastos
1.1. Las variaciones del neto
1.2. Funcionamiento de las cuentas de gastos. Grupo 6
1.2.1. Introducción
1.2.2. Cuentas de compras
1.2.3. Servicios exteriores
1.2.4. Tributos
1.2.5. Gastos de personal
1.2.6. Gastos de financieros y gastos excepcionales
Ejercicio 3
- Ventas e ingresos
2.1. Funcionamiento de las cuentas de ingresos. Grupo 7
2.1.1. Introducción
2.1.2. Cuentas de ventas
2.1.3. Ingresos financieros e ingresos excepcionales
2.2. Gasto, pagos, ingresos y cobros
2.3. Ingresos por ventas y prestación de servicios
2.3.1. Concepto
2.3.2. Identificación del contrato
2.3.3. Otros ingresos de gestión. Subgrupo 75
Ejercicio 4
- La regulación de existencias y el proceso contable básico
3.1. Contenidos de la cuenta de existencias
3.2. Regularización de existencias
3.3. Valoración inicial. Precio de adquisición y coste de producción
- Contabilidad del impuesto sobre el valor añadido
4.1. Cuentas contables para el IVA
4.2. El Impuesto General Indirecto Canario
- Los derechos de cobro
- Impuesto sobre beneficios
6.1. Introducción
6.2. Diferencias entre contabilidad y fiscalidad
6.2.1. Causas
6.2.2. Diferencias en resultados
6.2.3. Diferencias en balance
6.3. Diferencias temporarias
6.4. Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades
6.5. Las cuentas contables para el Impuesto de Sociedades
6.6. Esquemas de contabilización del IS
Ejercicio 5
Ejemplo práctico 3
Caso práctico 1
Resumen
Test 2
Evaluación 2
Unidad didáctica 3: Operaciones relacionadas con la financiación propia y con la financiación ajena
Introducción y objetivos
- Constitución de la empresa
- Distribución de beneficios
- Las fuentes de financiación
- Ampliaciones de capital
- Préstamos recibidos y pólizas de crédito
- El leasing
6.1. Arrendamientos: conceptos y clases
6.2. Arrendamiento financiero
- El inmovilizado
7.1. Inmovilizado material
7.1.1. Concepto
7.1.2. Normas generales de valoración
Ejercicio 6
7.1.3. Normas particulares de valoración
7.1.3.1. Terrenos y bienes naturales
7.1.3.2. Construcciones
7.1.3.3. Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje
7.1.3.4. Utensilios y herramientas
7.1.3.5. Otros elementos
7.1.4. Adquisiciones de inmovilizado material
7.1.4.1. Adquisición a un tercero
7.1.4.2. Construcción propia
7.1.4.3. Adquisición a título gratuito
7.1.4.4. Permutas
7.1.4.5. Recepción de inmovilizado material por aportaciones no dinerarias de los socios
Ejercicio 7
7.1.5. Las correcciones de valor. Amortizaciones y deterioros de valor
7.1.5.1. Introducción
7.1.5.2. Amortizaciones: concepto y caracteres principales
7.1.5.3. Amortizaciones: métodos de amortización
7.1.5.4. Deterioro de valor
7.1.5.5. Reversión del deterioro de valor
Ejercicio 8
7.1.6. Bajas de inmovilizado material
7.1.7. Inversiones inmobiliarias
7.2. Activo intangible
7.2.1. Concepto, valoración inicial y posterior de los activos intangibles
7.2.2. Normas particulares del inmovilizado intangible
- Subvenciones, donaciones y legados
Ejemplo práctico 4
Caso práctico 2
Caso práctico 3
Resumen
Test 3
Evaluación 3
Unidad didáctica 4: Activos financieros
Introducción y objetivos
- Activos no corrientes mantenidos para la venta. Conceptos previos
- Las inversiones financieras
2.1. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
2.2. Activos financieros a coste amortizado
2.3. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
2.4. Activos financieros a coste
2.5. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
2.6. Instrumentos financieros híbridos
- Créditos concedidos
Ejemplo práctico 5
Ejemplo práctico 6
Resumen
Test 4
Evaluación
Unidad didáctica 5: Otras cuestiones
Introducción y objetivos
- Operaciones en moneda extranjera, periodificación y otras cuestiones
1.1. Las transacciones en moneda extranjera
1.2. Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación
1.3. Periodificación
- Confección de las cuentas anuales
2.1. Introducción
2.2. Balance
2.3. Cuenta de pérdidas y ganancias
2.4. Estado de flujos de efectivo
2.5. Estado de cambios en el patrimonio neto
2.6. La memoria
- Gastos e ingresos imputados al patrimonio neto
Caso práctico 4
Resumen
Test 5
Evaluación 5
Caso práctico final
Evaluación final
Información adicional
Horas | |
---|---|
Formato | |
Proveedor | ADAMS |